Repositorio Atenea de la Facultad de Ciencias, UNAM >
Repositorio Ciencias >
FACULTAD DE CIENCIAS >
Biología >
Departamento de Ecología y Recursos Naturales >
Departamento de Ecología y Recursos Naturales >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11154/141155
|
Title: | Germinación de semillas de seis especies de Bursera del centro de México |
Authors: | Bonfil-Sanders, María del Consuelo Cajero, I Evans, R |
Issue Date: | 2008 |
Citation: | Bonfil, C; Cajero, I; Evans, R (2008). Germinación de semillas de seis especies de Bursera del centro de México. Agrociencia, 42(7):827-834. |
Abstract: | A pesar de que la tasa de deforestación de los bosques tropicales secos en México es alta, muy pocas especies nativas se propagan en viveros locales, lo que limita su restauración. Muchas especies de Bursera son elementos dominantes de estos bosques, pero su propagación es difícil por la germinación reducida de las semillas. En este trabajo se evalúa la germinación de semillas de seis especies de Bursera (B. bicolor, B. bipinnata, B. copallifera, B. fagaroides, B. glabrifolia y B. grandifolia) del noroeste de Morelos, México. En un primer ensayo se encontró una alta proporción de semillas vanas en B. bipinnata, B. fagaroides y B. grandifolia. La germinación fue mayor con temperatura fluctuante que con temperatura constante. La germinación de semillas almacenadas de estas tres especies durante seis meses a temperatura ambiente y en refrigeración (5 °C) no difirió significativamente y fue del 30 al 60% en B. bicolor, B. copallifera y B. glabrifolia. Una solución de benzyladenina (150 ppm) aumentó la germinación de una de las tres especies (B. copallifera). En campo, las semillas de B. bicolor y B. copallifera presentaron porcentajes de germinación similares a los registrados a temperatura fluctuante. |
URI: | http://hdl.handle.net/11154/141155 |
ISSN: | 14053195 |
Appears in Collections: | Departamento de Ecología y Recursos Naturales
|
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|